Santiago a Mil en Comunas: Gratis
MALASANGRE O LAS MIL Y UNA NOCHES DEL POETA (SELECCI脫N 200 a帽os, CHILE)
Direcci贸n General: Mauricio Celed贸n
Compa帽铆a: Teatro del Silencio
Elenco: Barbara Artaza, Patricio Arratia, Claudia Bell, Pia Paz Castro, Sebasti谩n Collado, Luis Claramunt, Carolina de la Maza, Mar铆a Bel茅n Espinoza, Carla Echeverr铆a, Claudio G谩rate, Francisco Jorquera, Adri谩n Montealegre, Daniela Pizarro, Ignacio Susperreguy, Solange Treguear, Claudio Vega
Compositor y Director Musical: Jorge Mart铆nez
M煤sicos: Klaus Brantmayer (Saxo), Pablo Garret贸n (Teclados), Am谩ru L贸pez (Bater铆a), Matias Robledo (Bajo)Colaboraci贸n de: Hellen C谩ceres, Cristina Fuentes, Rodrigo Orozco, Sergio Poblete
Asistentes Direcci贸n: Julie Jourdes y Ricardo Gaete
Ensayos y coreograf铆as: Yasminee Lepe, Julie Jourdes
Dise帽o y confecci贸n de Vestuario: Claudia Verdejo
Confecci贸n Vestuario: Eliana Jorquera
Confecci贸n de marioneta: Francisco Delgado
Memoria Visual del Silencio: Francisco Salas
Iluminaci贸n: Pablo de la Fuente
Sonido: Mat铆as del Pozo
Coordinaci贸n General: Claire Joinet
Producci贸n: Paola Diaz
Escenograf铆a: Marcelo Pizarro
Taller de Construcci贸n: Miguel Vega
Estreno: Elenco Original 1991
Fechas:: 3 y 4 de Enero, Plaza de la Constituci贸n / 5 de Enero, Parque Pe帽alol茅n / 7 de Enero en Talca (Costanera del Estero Piduco: 6 Oriente con 11 Sur) / 9 de Enero, Parque La Castrina de San Joaqu铆n / 11 de Enero, Frontis de la Municipalidad de Lo Prado (San Pablo 5959) / 13 y 14 de Enero, Estadio Municipal de Pedro Aguirre Cerda /16 de enero, Mall Plaza Oeste, Cerrillos/ 20 de Enero, Maip煤 / 22 de Enero, Ana Frank 523 Esquina Ohiggins, Quilicura / 24 de enero, Mall Plaza Sur , San Bernardo/ 26 de Enero, Paradero 22 de Sta. Rosa, La Granja / 27 de Enero, Estadio Bicentenario de La Florida
Horario: 21:30 hrs.聽 Excepto: Mall Plaza Oeste a las 20:00 hrs.
Duraci贸n: 1 hora 10 min.
Montaje de gran atractivo visual que emplea un lenguaje basado en gestos para narrar la biograf铆a del poeta franc茅s Arthur Rimbaud, autor de 鈥淯na temporada en el infierno鈥, quien vivi贸 en el siglo XIX y se caracteriz贸 por tener un car谩cter libertario.
En el vestuario y el maquillaje predominan el blanco y el negro para acentuar las expresiones y las emociones. Los actores incorporan recursos de danza y mimodrama.
La obra con m煤sica en vivo revisa las distintas etapas de vida del protagonista: infancia, adolescencia, descubrimiento de la poes铆a, pasi贸n amorosa, ruptura y viaje a 脕frica. En ellas, es perseguido por el fantasma de su madre y debe enfrentar el costo de su amor por Paul Verlaine, otro escritor de la 茅poca.
Debut贸 en 1991 y se reestrena con nuevo elenco.
LA NEGRA ESTER (SELECCI脫N 200 a帽os, CHILE)
Compa帽铆a: Gran Circo Teatro
Fechas: 3 de Enero, Parque Pe帽alol茅n / 9 de Enero, Estadio Los Bajos de San Agust铆n, Calera de Tango / 15 de Enero, Estadio Municipal de Pedro Aguirre Cerda /22 de enero Mall Vespucio, La Florida/聽 23 de Enero, Parque Araucano / 24 Mall Plaza Norte, Huechuraba/ 30 de Enero, Casa Gandarillas, Las Condes
Horario: 20:30 horas. Excepto: Mall PlazaVespucio, 21:00 hrs.
Duraci贸n: 2 hora, 50 min. (incluido intermedio de 20 min.)
Montaje de la compa帽铆a Gran Circo Teatro dirigido por Andr茅s P茅rez que figura entre los m谩s vistos en la historia del teatro chileno.
Se basa en un libro de poes铆a escrito en d茅cimas por Roberto Parra (hermano de Nicanor y Violeta Parra) que narra su amor de juventud con la Negra Ester, una legendaria prostituta del burdel Luces del Puerto, de San Antonio.
El espect谩culo mantiene el ritmo y las caracter铆sticas con que fue estrenado en diciembre de 1988 y que lo llev贸 a recorrer Europa y Sudam茅rica. Desde entonces ha renovado su elenco aunque conserva a la protagonista, Rosa Ram铆rez, quien interpreta a la Negra Ester.
El fallecido director Andr茅s P茅rez 鈥揷reador de la obra- ha sido uno de los m谩s importantes en el desarrollo del teatro local y se interes贸 por llevar sus creaciones a todo p煤blico.
TRES MAR脥AS Y UNA ROSA (SELECCI脫N 200 a帽os, CHILE)
Direcci贸n: Ra煤l Osorio
Fechas: 3 de Enero, Frontis Municipalidad de Pedro Aguirre Cerda / 4 de Enero, Frontis Municipalidad de Lo Prado / 5 de Enero, Parque La Castrina de San Joaqu铆n / 6 de Enero, Plaza de Armas de Talagante / 11 y 12 de Enero, Metro Quinta Normal / 14 de Enero, Metro Grecia / 15 de Enero, Mall Plaza, Huechuraba /22 de Enero, Paradero 24 de Gran Avda. (Frontis Municipalidad de La Cisterna) / 24 de Enero, Paradero 22 de Santa Rosa, La Granja / 28 de Enero, Mapocho con Neptuno, Cerro Navia / 30 de Enero, Estadio Bicentenario de La Florida (Enrique Olivares 1003)
Horario: 20:30 hrs.聽 Excepto: La Florida, 21:00 hrs. / Mall Plaza Huechuraba, 21:00 hrs.
Duraci贸n: 1 hora 15 min.
Cuatro mujeres pobladoras se dedican a la confecci贸n y bordado de arpilleras para subsistir y enfrentar la cesant铆a de sus maridos.
La solidaridad y el sentido del humor se convierten en sus principales atributos para sobreponerse al dif铆cil momento, aunque entre ellas tambi茅n surgen rivalidades.
La obra se ambienta en el Chile de los a帽os 鈥70 y se basa en una investigaci贸n realizada en terreno por un grupo de actrices de la Escuela de Teatro de la Universidad Cat贸lica, dirigidas por Ra煤l Osorio, como parte del Taller de Investigaci贸n Teatral (TIT).
Los personajes se inspiran en tejedoras (algunas de ellas, esposas de detenidos-desaparecidos) que fueron entrevistadas. El montaje se estren贸 en 1979 y fue aplaudido en Norteam茅rica, Europa y Sudam茅rica.
La versi贸n de 2010 re煤ne a un nuevo elenco.
CONCIERTOS
鈥200, mil revoluciones por Chile鈥
Los Tres e Inti Illimani Hist贸rico
Fecha: 24 Parque La Bandera, San Ram贸n
Horario: 21:30 hrs.
El concierto que reunir谩 a Los Tres e Inti Illimani Hist贸rico, entre otros, en una presentaci贸n abierta a todo p煤blico con los mejores exponentes de la m煤sica local para celebrar dos siglos de independencia.
鈥200, mil revoluciones鈥:
Los Tres (Chile); Pedro Aznar (Argentina); Julieta Venegas (M茅xico); Andrea Echeverri/Aterciopelados (Colombia).
Fechas: 3 de Febrero
Horario: 21:30 hrs.
LOS PAYASOS DE LA ESPERANZA (SELECCI脫N 200 a帽os, CHILE)
Direcci贸n: Mauricio Pesutic
Fechas: 12 El Monte (RM)
Horario: 20:00 hrs.
Duraci贸n: 1 hora 10 min.
Obra creada a fines de los a帽os 鈥70, cuando en el pa铆s se registraban altos 铆ndices de cesant铆a y se viv铆a una severa recesi贸n econ贸mica.
En ese momento, la Vicar铆a de la Solidaridad cre贸 una serie de talleres y bolsas de trabajo para ayudar a quienes estaban desempleados. Entre ellos, figuraba un grupo de payasos aficionados.
El montaje se basa en sus testimonios y es resultado de la investigaci贸n que llevaron a cabo en terreno los integrantes del Taller de Investigaci贸n Teatral (TIT), dirigido por Ra煤l Osorio y del que era parte Mauricio Pesutic.
La obra muestra a dos payasos que ensayan y ense帽an t茅cnicas del oficio a un tercero mientras esperan. Tras su estreno de 1977, se present贸 en Chile, Sudam茅rica y Europa. La versi贸n de 2010 incluye un nuevo elenco dirigido por M .Pesutic.
PEDRO DE VALDIVIA, LA GESTA INCONCLUSA (SELECCI脫N 2009, CHILE)
Direcci贸n: Sebasti谩n Vila
Fechas: 9 de Enero, Teatro Municipal de Antofagasta / 25 de Enero, San Jos茅 de Maipo (Regi贸n Metropolitana)/ 26 de Enero Melipilla (Regi贸n Metropolitana) / 27 de Enero Plaza de Armas, Alhu茅 (Regi贸n Metropolitana)/ 28 de Enero, Estadio Bicentenario, La Florida (Regi贸n Metropolitana) / 29 de Enero, Plaza de Armas, Lampa (Regi贸n Metropolitana) / 30 de Enero, Frontis Biblioteca Municipal, Til Til (Regi贸n Metropolitana) 21:00 hrs./31 de enero, Mall Plaza Tobalaba, Puente Alto / 30 de enero, Mall Plaza Alameda, Estaci贸n Central (15:00)
Horario: 21:00 hrs.聽 Excepto:聽聽Mall Plaza Alameda, 15:00 hrs.聽 / Mall Plaza Tobalaba, 21:00 hrs.
Duraci贸n: 70 min.
Luego de fundar Santiago, Pedro de Valdivia envi贸 una serie de cartas al rey Carlos V de Espa帽a en que narraba las dificultades y logros de la Conquista de Chile, informaba detalles de las costumbres y reclamaba mayor apoyo.
La compa帽铆a Tryo Teatro Banda estudi贸 ese material y lo convirti贸 en un 谩gil espect谩culo teatral en que tres actores interpretan a un sinn煤mero de personajes.
Los episodios se recrean con m铆nimos recursos de escenograf铆a y una diversidad de instrumentos musicales que se ejecutan en vivo: bandone贸n, acorde贸n, clarinete, viol铆n, guitarr贸n chileno, bajo el茅ctrico, tromb贸n y charango, entre otros.
La obra permite conocer la historia de Chile desde otra perspectiva, con un esp铆ritu l煤dico y humor negro.
Gan贸 el Premio al Mejor Montaje 2009 otorgado por el C铆rculo de Cr铆ticos.
CINEMA UTOPPIA (SELECCI脫N 200 a帽os, CHILE)
Direcci贸n: Ram贸n Griffero
Fechas : 29 Estadio Bicentenario, La Florida
Horario: 21:00 hrs
Obra decisiva en la renovaci贸n del teatro chileno durante la d茅cada de los 鈥80 que consagr贸 a Ram贸n Griffero a la cabeza de la compa帽铆a Teatro de Fin de Siglo. Transcurre en tres planos que se diferencian en el espacio esc茅nico.
En el primero de ellos 鈥揺l m谩s cercano al espectador- un grupo de personajes asisten a las funciones de la pel铆cula 鈥淯toppia鈥 en el cine Valencia en los a帽os 鈥50.
En el segundo plano se representa la pel铆cula que transcurre en la d茅cada de los 鈥80 en Par铆s y que tiene por protagonista a un joven chileno exiliado, a quien le acosa el fantasma de su novia detenida-desaparecida. El tercero muestra situaciones cotidianas en las calles parisinas.
La innovadora creaci贸n debut贸 en la sala El Trolley en 1985 y fue parte de la resistencia cultural a la dictadura militar.
SELECCI脫N DE ZARZUELAS Y OPERETAS
Fechas: 21 Auditorio Municipal, La Granja / 22 Teatro Plaza de Armas s/n Talagante.
Selecci贸n de temas de zarzuelas y operetas pertenecientes al repertorio cl谩sico que son interpretadas por un grupo de estudiantes de canto de la Universidad Mayor, dirigidos por Patricio M茅ndez.
El g茅nero de la zarzuela alcanz贸 gran popularidad en Chile a fines del siglo XIX y comienzos del XX gracias a la llegada de compa帽铆as espa帽olas al continente. Constituye uno de los cap铆tulos decisivos en la historia del teatro ya que atrajo a un p煤blico masivo a las salas de Santiago, Valpara铆so y algunas provincias. Su amplia llegada responde a las historias de amor y desencuentros que narraba cada pieza, junto a las declamaciones, la m煤sica y el canto que generaban una atm贸sfera festiva en la que la audiencia tomaba parte activa.
La presente selecci贸n rinde tributo a esa etapa.
驴Y QUI脡N NO SABE C脫MO ES UN DRAG脫N? (CHILE)
Direcci贸n: Horacio Videla
Funci贸n:22 de enero Mall Plaza Tobalaba, Puente Alto/ 29 de enero Mall Plaza Los Angeles, Los Angeles / 30 de enero Mall Plaza Trebol, Talcahuano / 31 de enero Estadio Bicentenario, La Florida
Horario: 21:00 hrs.
La obra, estrenada en Agosto 2008 en el Teatro de la Pontificia Universidad Cat贸lica (TEUC), se desarrolla en un imaginario chino y cuenta la historia de Han, un joven hu茅rfano que se enfrenta a la necesidad de buscar ra铆ces que le permitan construir su identidad y desarrollar un sentido de pertenencia. Aspira y fantasea con llegar a ser muchas cosas, pero 茅l es s贸lo el barredor de la puerta de entrada de la ciudad de Wu. Hasta que un d铆a Han se entera que la ciudad ser谩 atacada por los Jinetes Salvajes y que la 煤nica salvaci贸n posible est谩 en manos del Gran Drag贸n de las Nubes a quien todos comienzan a invocar.
La puesta en escena incorpora la iconograf铆a oriental popularizada por el manga, junto a algunos recursos del bunraku (una variante del teatro de mu帽ecos originaria de Jap贸n en que se trabaja con palillos) y el butoh.
FIREBIRDS (ALEMANIA)
Compa帽铆a: Theater Titanick, M眉nster-Leipzig
Fechas: 9 y 10 Santiago Centro
Horario: 21:30 hrs.
Duraci贸n: 1 hora 30 min
La compa帽铆a Titanick se form贸 tras la ca铆da del Muro de Berl铆n con artistas visuales, dise帽adores y actores de las dos Alemanias. Desde 1990 se dedican a intervenir calles y espacios abiertos con espect谩culos que sorprenden por su dinamismo y en el que involucran al p煤blico.
Debuta en Chile con 鈥淔irebirds (P谩jaros de fuego)鈥, una competencia que enfrenta a un grupo de pilotos con sus estramb贸ticas m谩quinas voladoras que protagonizan un colorido desfile donde el fuego es un elemento esencial.
El concurso es dirimido por el p煤blico a partir del atractivo de cada uno y seg煤n el alcance de vuelo. Sin embargo, los pilotos son presa de la confusi贸n que genera la presencia misteriosa de 脕ngel Negro, personaje interesado en definir el desenlace de la competencia y jugar su propio juego.
STEP AFRIKA! (ESTADOS UNIDOS)
Direcci贸n: Connie Brian Williams
Fechas: 6 Parque La Castrina, San Joaqu铆n / 7 Parque Andr茅s Jarlan, Pedro Aguirre Cerda / 8 Parque Pe帽alol茅n, Pe帽alol茅n / 9 Gimnasio Municipal, Lo Prado.
Horario: 21:00 hrs.
Duraci贸n: 1 hora y 30 min.
Step Afrika! es la primera compa帽铆a de danza especializada en el stepping (zapateo), un estilo desarrollado por j贸venes afroamericanos a comienzos del siglo XX que emplea el cuerpo para generar ritmos y sonidos mediante palmas, saltos y pisadas.
El grupo es originario de Estados Unidos, aunque ha cumplido residencia en Sud谩frica donde ha recogido elementos de antiguas danzas zul煤es y del Gumboot, 鈥渄anza de las botas de goma鈥 鈥搒eg煤n se le conoce- creada por los mineros negros durante el r茅gimen de segregaci贸n. Tambi茅n incorporan c贸digos del hip hop.
La disciplina es un antecedente lejano de lo que se conocer铆a como 鈥渮apateo americano鈥 y de las propuestas de danza y teatro f铆sico que emplean otras compa帽铆as, sumando objetos de uso cotidiano.
LA INVITACI脫N (FRANCIA)
Autor, Director y Fundador Royal de Luxe: Jean Luc Courcoult
Fechas: 29,30,31 Comunas Santiago y Recoleta.
鈥淟a primera vez que sali贸 el sol en Chile se produjeron dos fen贸menos: primero una luz ca铆da del cielo; luego un color negro manchado de un disco quebrado descrito por los pintores como un farol parecido a la luna.
Y despu茅s, la vida se complic贸.
Unos chinches pinchados sobre un pizarr贸n de colegio dibujaron los signos del zod铆aco y con ella la idea del infinito.
Es de all谩 que vienen la Peque帽a Gigante y su t铆o el Escafandra en excursi贸n en el fondo de los oc茅anos. Ellos y otros gigantes atraviesan los universos. Jam谩s envejecen.
Cuando son贸 la hora del Bicentenario de la Independencia, el pueblo de Chile invit贸 a estos dos gigantes a una gran celebraci贸n.
Apenas llegados a Santiago, la tierra los salud贸 bajo la forma de un g茅iser que brot贸 del suelo. La Peque帽a Gigante por su parte invit贸 a la poblaci贸n a hacer un picnic en el Parque O鈥橦iggins. Luego, ella tom贸 su barco que flota por las avenidas en busca de su t铆o para asistir a la invitaci贸n鈥.
BALAYER DU DESERT (FRANCIA)
Fechas: 15 de enero, Mall Plaza Sur, San Bernardo
Horario: 21 hrs.
鈥淏alayeurs du d茅sert鈥 (Barrenderos del Desierto), la banda sonora liderada por Michel Augier, y que en enero de 2007 musicaliz贸 las aventuras de 鈥淟a Peque帽a Gigante鈥 鈥揹e la compa帽铆a francesa Royal de Luxe- en el marco del Festival Internacional de Teatro Santiago a Mil.
La banda integrada por Fatoumata Diawara (vocalista), Jean-Michel Bauru (bater铆a), Fred Tanari (bajo y teclados), y los chilenos Cuti Aste, Camila Sagu茅s (La Gran Reyneta) y Marcela Paz Silva (La Gran Reyneta), cautiv贸 a los lopradinos, quienes corearon entusiastas las canciones de la agrupaci贸n, una vez finalizado el paso del Carnaval 鈥淢agia Austral鈥 por la comuna.
La principal figura de 鈥淏alayeurs du d茅sert鈥 es el guitarrista y cantante Michel Augier -originario de Marsella- quien ha trabajado estrechamente con la compa帽铆a Royal de Luxe desde 1985. Augier, a lo largo de una d茅cada, ha musicalizado los espect谩culos de la afamada compa帽铆a dirigida por Jean-Luc Courcoult.
GULLIVER
Direcci贸n: Jaime Lorca
Fechas: 15 de enero Mall Plaza Vespucio, La Florida
Horario: 21:00 hrs.
Jaime Lorca lleva a escena el relato cl谩sico de aventuras 鈥淟os viajes de Gulliver鈥, de Jonathan Swift, en el formato de marionetas y usando la t茅cnica japonesa del bunraku da vida junto a su compa帽铆a Viaje Inm贸vil a mu帽ecos de cuidadosa elaboraci贸n que interact煤an con el actor en el rol protag贸nico.
La obra se estren贸 en marzo de 2006 y desde entonces se ha presentado en regiones del pa铆s y en ciudades de Europa.
En la puesta, Gulliver es un tramoyista de una sala de teatro que por accidente cae en el diminuto reino de Liliput, donde se convierte en un h茅roe de proporciones gigantescas en cautiverio que habr谩 de liberar al pueblo de la opresi贸n. La versi贸n desarrolla algunos cap铆tulos del original a la manera de una f谩bula para todo p煤blico que alude a los reg铆menes dictatoriales.
LOS CAMINOS DE DON FLORIDOR
Direcci贸n: Mart铆n Erazo
Fechas: 23 de enero, Mall Plaza Oeste, Cerrillos / 30 de enero, Mall Plaza Sur, San Bernardo
Horario: 21:00 hrs.
A partir del imaginario del circo, el Colectivo Art铆stico La Patogallina pone en escena un espect谩culo dirigido a un p煤blico familiar, que narra las aventuras de Don Floridor, un maestro de ciencias y explorador empedernido que se pierde en su viaje por Chile y debe ser buscado por sus alumnos, quienes deciden hacer un documental buscando su ruta.
Siguiendo la pista de Don Floridor, la historia nos pasea por la geograf铆a de Chile, sus diferentes especies animales, su flora y la cultura de los pueblos originarios. Basado en la t茅cnica del payaso chileno, se vivir谩 esta b煤squeda desde el desierto florido al territorio fueguino, tras las huellas del profesor.
Para edades desde 4 a帽os en adelante.
VIOLETA: AL CENTRO DE LA INJUSTICIA
Direcci贸n: Rodrigo P茅rez
Funciones: 22 de enero, Mall Plaza la Serena / 29 de enero, Mall Plaza Vespucio, La Florida /30 de enero, Mall Plaza Oeste, Cerrillos
Horario: 21:00 聽hrs.
Inspirada en la obra de Violeta Parra y con m煤sica de su hijo 脕ngel, 鈥淰ioleta鈥 es un espect谩culo de excelencia para espacios p煤blicos, inspirado en la diversidad art铆stica de la cantautora chilena, bajo la direcci贸n de Rodrigo P茅rez.
La figura emblem谩tica de Violeta Parra, as铆 como la totalidad de su obra, nos ofrece un rico, extenso y profundo material. Un imaginario presente a煤n en la diversidad de est铆mulos en un contexto de globalizaci贸n.
Interpretado por el Teatro La Provincia, el punto de partida de este trabajo es el legado de Violeta Parra, el material inmensamente rico de su arte y el de su vida, contado por su hijo 脕ngel en su libro 芦Violeta se va a los cielos鈥.